No me vengas con poemas si tu cara es un cuento

Este libro es una encantadora colección de poemas y cuentos que surge de la creatividad y el espíritu puro de un grupo de alumnos. La obra está impregnada de una sensibilidad que resuena con la inocencia y la frescura de las voces juveniles, lo cual constituye un mérito excepcional. Cada poema y cuento refleja un mundo donde la imaginación no tiene límites, y donde los sentimientos más sinceros encuentran una forma de expresión honesta y directa.

Uno de los aspectos más destacables de esta obra es la diversidad de temas tratados, que van desde el amor y la amistad hasta la valentía y el descubrimiento personal. Los personajes y situaciones creados son entrañables y, a menudo, evocan un sentido de nostalgia, invitando al lector a recordar la pureza de los sentimientos que a menudo se asocian con la niñez. Por ejemplo, en el poema «Mi madre», se celebra el amor maternal con una ternura que es a la vez conmovedora y universal.

El estilo literario es sencillo pero efectivo, capturando la esencia de los pensamientos y emociones de los jóvenes autores. El uso del lenguaje es accesible, y aunque en algunos momentos se nota la inexperiencia en la estructura poética, esto solo añade autenticidad y frescura a la obra.

En resumen, No Me Vengas con Poemas si Tu Cara es un Cuento es un libro que brilla por su autenticidad y por el poder de las voces jóvenes que lo conforman. Su lectura es una experiencia reconfortante que deja una huella de dulzura en el lector, recordándonos la belleza de ver el mundo a través de los ojos de un niño.

Este libro es una encantadora colección de poemas y cuentos que surge de la creatividad y el espíritu puro de un grupo de alumnos. La obra está impregnada de una sensibilidad que resuena con la inocencia y la frescura de las voces juveniles, lo cual constituye un mérito excepcional. Cada poema y cuento refleja un mundo donde la imaginación no tiene límites, y donde los sentimientos más sinceros encuentran una forma de expresión honesta y directa.

Uno de los aspectos más destacables de esta obra es la diversidad de temas tratados, que van desde el amor y la amistad hasta la valentía y el descubrimiento personal. Los personajes y situaciones creados son entrañables y, a menudo, evocan un sentido de nostalgia, invitando al lector a recordar la pureza de los sentimientos que a menudo se asocian con la niñez. Por ejemplo, en el poema «Mi madre», se celebra el amor maternal con una ternura que es a la vez conmovedora y universal.

El estilo literario es sencillo pero efectivo, capturando la esencia de los pensamientos y emociones de los jóvenes autores. El uso del lenguaje es accesible, y aunque en algunos momentos se nota la inexperiencia en la estructura poética, esto solo añade autenticidad y frescura a la obra.

En resumen, No Me Vengas con Poemas si Tu Cara es un Cuento es un libro que brilla por su autenticidad y por el poder de las voces jóvenes que lo conforman. Su lectura es una experiencia reconfortante que deja una huella de dulzura en el lector, recordándonos la belleza de ver el mundo a través de los ojos de un niño.

Prensa digital

La sala de usos múltiples de la biblioteca Luis Rius de Tarancón ha acogido esta tarde la presentación del libro «Tres virutas de tu alma» de José Ignacio Moreno, una actividad más incluida en la programación de noviembre, en la que Blanca Garrido ha destacado «tenemos una presentación muy especial porque es un libro solidario, viene a contarnos una historia muy personal y que nos va a llegar a todos al corazón
José Ignacio Moreno Moreno publica su segundo libro con Círculo Rojo Grupo Editorial, Tres virutas de tu alma, una obra basada en una dura experiencia personal que propició un giro, pero también una lección de fortaleza, en su vida. https://www.guadaque.com/sociedad-guadaque/tres-virutas-de-tu-alma-una-leccion-de-fortaleza-en-forma-de-libro

https://www.guadanews.es/noticia/55733/tendencias/la-lucha-la-valentia-el-carino-o-el-amor-verdadero-de-una-nina-conviven-en-tres-virutas-de-tu-alma.html

PRÓLOGO

Todos, o casi todos, hemos vivido alguna enfermedad grave más o menos cercana en nuestro entorno…y a nadie nos deja indiferentes…normalmente, nadie volvemos a ser los mismos…

Pues bien, la historia de Jara, como muchas otras, yo la he vivido desde el otro lado de la mesa de la consulta, con mi cabeza intentando controlarla para mantenerla a ese lado, pero mi corazón, la mayoría de las veces, y sobre todo a lo largo de la evolución, estaba sentado junto a Jara. 

La historia de Jara es distinta…realmente, podemos decir que todas son distintas…

Jara, nos ha enseñado mucho…ella, caracterizada por una sensibilidad y tozudez que confluían en muchas ocasiones tras una máscara de indiferencia absoluta, especialmente a todo aquello que tuviera bata blanca o pijama de enfermería. Sin embargo, nadie que nos cruzáramos con ella podíamos sentir ni un atisbo de impasibilidad, y cuando te dedicaba una sonrisa, o se le escapaba un “te quiero”, sentías y veías como todo su alrededor se volvía un poquito más claro. 

Desde el tamaño de una persona de 3 años que escasamente levantaba los 100 cm del suelo, ella transmite una madurez e inteligencias envidiable por muchos adultos; una perseverancia y seguridad, que ya quisieran muchos grandes empresarios; una energía que ni el sol en un día de verano; y unas ganas de luchar y vivir, que nos han enseñado (y obligado moralmente) a minimizar y relativizar todo tipo de obstáculos, barreras, precipicios y miedos que se nos cruzan en el día a día. 

Jara, no deja indiferente a nadie, y así lo podemos leer en este libro…Jara, y su historia, su entorno y circunstancias,…nos enseñan y nos conmueven…y muchas de esas cosas no se pueden explicar con palabras, por eso, les invito a que cada uno de ustedes lean esta historia. Es una historia escrita como amalgama de experiencias, versos, sentimientos, y palabras dedicadas…que, probablemente, les tocará en lo más profundo en muchos momentos, y cuando lleguen a la contraportada, empezarán a vivir, sentir, y valorar la vida un poco diferente (y probablemente mejor). 

Todo mi cariño para Jara siempre. Gracias.

Amalia Varo

Colaboraciones del autor

joJa seRa ( jose ignacio moreno moreno) colabora con el beneficio de las ventas de todos sus libros con asociaciones benéficas. Con Tres Virutas de tu Alma empezó colaborando con la Asociación Niemann Pick de Coslada, colaborando de manera constante participando en numerosos eventos solidarios a favor de ella. Acudiendo también a entrevistas en los medios. Entre ellos Radio 5 de Radio Nacional de España donde se explica la problemática de la enfermedad, y cuenta la experiencia de Laura, una chica de Yunquera de Henares, afectada por la enfermedad de Niemman-Pick. Podéis escuchar aquí el audio:

Después el autor añadió a este propósito solidario a la fundación Cris contra el Cáncer de Madrid con los que colaboró notablemente en varios eventos ; entre ellos el Mercadillo Solidario de la fábrica Mahou en 2019.

Después de un año con mucha actividad de venta y publicidad el autor siguió escribiendo, publicando más libros con los que ha colaborado de manera puntual con muchas asociaciones benéficas.

Actualmente sigue donando todos los beneficios de sus libros, vendidos en librerías y plataformas de venta, a varias asociaciones benéficas.

Editorial Circulo rojo – NOTA DE PRENSA

Expande la mente y encoge el corazón.

La lucha, la valentía, el cariño y el amor verdadero de una niña de tres años conviven en “Tres virutas de tu alma”

La obra, escrita por José Ignacio Moreno, se presentará el próximo 19 de junio en Guadalajara y el 27 de junio en Madrid.

CÍRCULO ROJO.- Tras cuatro años de trabajo, José Ignacio Moreno publica su segundo libro con Círculo Rojo Grupo Editorial: “Tres virutas de tu alma”. “Lo más destacado de mi libro es el amor, el cariño, la lucha, la entrega y un sentimiento que te obliga moralmente a tomarte la vida de otra manera.”, explica el escritor que dirige la obra al público adulto, pero, sobre todo, a las personas que son padres o madres. “A ellos les va a llegar al alma, van a valorar cada segundo que pasan con sus hijos”, comenta.

Inspirado en el amor hacia su hija, José Ignacio Moreno presenta una obra cargada de emociones donde se describe a la perfección el duro camino que se recorre al enfrentarse a una grave enfermedad. “Se van a encontrar a una maestra como la copa de pino. El libro es  un homenaje a mi hija, a mis amigos y a mi familia”, confiesa.

La presentación de “Tres virutas de tu alma” tendrá lugar el próximo 19 de junio a partir de las 20.00 horas en El Rincón Lento de Guadalajara y el 27 de junio en el Hospital San Rafael de Madrid a partir de las 11:00.

SINOPSIS:

Qué increíble es el ser humano. Cuantas más difcultades encuentra, más fuerzas inventa, más energía transmite y más amor desprende. Esta es la historia más dolorosa y más bonita del mundo. Es la historia que ha despertado un dolor inmenso, inaguantable, y un amor indescriptible. Nos ha hecho ver a todos que lo importante es vivir aun con todas las dificultades que te pudieras imaginar. 


No hay jaral más oloroso


que aquel que nunca deja de regarse,


pues, aunque duela,


perdura y florece para siempre.

AUTOR:

José Ignacio Moreno Moreno (1979, Guadalajara). Maestro de Educación Infantil y Primaria. Escritor de calle y libreta, lleva toda una vida escribiendo poemas (Poesía en chándal, En chándal por mis pueblos, Una vida, Poemas del Jaral y Fibrosarcoma, el antes y el después), relatos cortos (5,68 y qué más nos da, La lanza negra, Papá Nuez y Tormenta solar) y cuentos (Melodía de un sombrero, La pelota de Abraham, El cuadro-cuento y Cómo un niño inventó el día) hasta que en 2015 publica su primera obra literaria Yo soy mi hermano.


Con Tres Virutas de tu Alma se desnuda emocionalmente ante el público describiendo un ambiente hostil con un sentimiento tan puro que el lector lo hace fácilmente suyo.